La gente joven almacena y recupera las memorias en alta resolución
Investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, compararon cómo difiere la memoria en personas jóvenes y mayores. Encontraron que la gente joven no necesariamente recuerda más que la gente grande, sino simplemente guarda y recupera las memorias a una mejor resolución.
El estudio, publicado en Atention Perecption & Psycophysics, se centró en estudiar la memoria de trabajo visual; el almacenamiento temporal de la información visual frente a la ausencia de las señales visuales. Se le pidió a 11 adultos mayores, con una edad promedio de 67 años, y a 13 adultos jóvenes, de aproximadamente 23 años, completar una prueba de detección visual mientras se les realizaba un electroencefalograma.
La prueba consistía en ver dos, tres o cuatro puntos de color y memorizar su apariencia. Los puntos eventualmente desaparecían y eran remplazados por uno nuevo, ya sea del mismo o de diferente color. Los partícipes debían señalar si el color había cambiado o no. Los jóvenes obtuvieron mejores resultados. Sin embargo, la información del electroencefalograma era muy similar para ambos grupos, demostrando que las dos generaciones tenían la misma capacidad de memorización.
Los científicos concluyen que la razón por la cual obtuvieron resultados tan distintos en la prueba de memorización, radica en que los adultos mayores guardan y recuperan las memorias en una baja resolución, mientras que la gente joven los hace en alta definición. Algo así como las imágenes en HD. Esta habilidad puede estar asociada con la memoria implícita perceptiva, ámbito que los investigadores estudian actualmente.

