Científicos de Gran Bretaña intentarán crear bebés a partir del material genético de tres personas para prevenir enfermedades mitocondriales
Dentro de aproximadamente dos años, científicos de Gran Bretaña intentarán crear bebés a partir del material genético de tres personas. De ser aprobada legalmente, la técnica de fertilidad utilizará óvulos de dos mujeres y el esperma de un hombre para prevenir la transmisión de enfermedades mitocondriales hereditarias.
Uno de cada 6,500 bebés nacen con enfermedades mitocondriales severas. Estos desórdenes son el resultado de deficiencias en las pequeñas estaciones de energía celulares que son las mitocondrias. Como resultado, carecen de energía para funcionar correctamente, provocando debilidad muscular, ceguera, insuficiencia cardiaca e incluso la muerte. Las mitocondrias se transmiten únicamente de madre a hijo.
La llamada “donación mitocondrial” podría dar a las mujeres portadoras de enfermedades mitocondriales severas la oportunidad de dar a luz sin pasar el desorden genético a sus hijos. El método consiste en extraer el núcleo del óvulo de la madre e insertarlo en el óvulo de una donante. Este paso puede realizarse antes o después de la fertilización.
El embrión resultante tendría ADN de los tres adultos, aunque la cantidad correspondiente al óvulo donado sería menor al1% de sus genes. No obstante, su material genético y cualquier cambio que conlleve podría ser heredado a futuras generaciones, por lo que la técnica ha suscitado cierta desconfianza.
Un panel científico, creado por la Autoridad de Fertilización Humana y Embriología (HFEA) se encuenta evaluando la novedosa técnica. En base a experimentos animales, ha declarado que parece ser segura. No obstante, se deben realizar más pruebas antes de que el procedimiento pueda aplicarse en embriones humanos. Hasta que no nazca un bebé sano, no se podrá saber con certeza qué tan seguro es el nuevo método.
Varias preocupaciones legales y éticas han surgido a raíz de la donación mitocondrial. De ser aprobado el procedimiento, Gran Bretaña se convertiría en el primer país en permitir la modificación genética de los embriones de esta manera. El nuevo método podría prevenir enfermedades cardiacas, distrofia muscular y retraso mental, entre otras condiciones.

