La atracción sexual es una parte fundamental en la vida, pero no es un tema del que sabemos mucho a nivel genético y molecular.
Un algoritmo que contiene la información epigenética de tan sólo nueve regiones del genoma humano, puede predecir la orientación sexual de los hombres con un 70% de precisión. Más allá de la información genética contenida en el ADN, investigadores de la Sociedad Americana de Genética Humana (SAG), examinaron los patrones de metilación del ADN en todo el genoma, descubriendo cuándo y cómo afecta cuando se expresa fuertemente un gen, en pares de gemelos varones idénticos.
"Hasta donde sabemos, este es el primer ejemplo de un modelo predictivo de la orientación sexual basada en marcadores moleculares", aseguró Tuck C. Ngun, autor del estudio e investigador postdoctoral en la Geffen Escuela de Medicina de la Universidad David de California, Los Angeles.
Investigadores pudieron controlar las diferencias genéticas y desentrañar el efecto de la metilación. El estudio incluyó a 37 parejas de gemelos en los que uno de los gemelos era homosexual y el otro era heterosexual y 10 parejas en las que ambos gemelos eran homosexuales.
?Estudiamos gemelos, porque sus patrones de metilación del ADN están altamente correlacionados", afirmó el Dr. Ngun.
Para ordenar este conjunto de datos, el Dr. Ngun y sus colegas diseñaron un algoritmo de aprendizaje en una máquina llamada FuzzyForest.
"Estudios anteriores habían identificado regiones más amplias de los cromosomas que estuvieron involucrados en la orientación sexual, pero hemos sido capaces de definir estas áreas hasta llegar a la base par con nuestro enfoque", dijo el Dr. Ngun.
La atracción sexual es una parte fundamental en la vida, pero no es un tema del que sabemos mucho a nivel genético y molecular.