Investigadores encontraron una evidencia de asociación en estudio del eje del cerebro, entre la microbiota intestinal y el trastorno de la anorexia nerviosa.
Investigadores de la Escuela de Medicina de UNC, publicaron un estudio en la revista Psychosomatic Medicine, donde encontraron que las personas con anorexia nerviosa tienen diferentes comunidades microbianas que residen dentro de sus intestinos en comparación con individuos sanos y que este desequilibrio bacteriano se asocia con algunos de los síntomas psicológicos relacionados con el trastorno de la alimentación, que tiene la tasa de mortalidad más alta que cualquier trastorno psicológico.
"Otros estudios ya habían relacionado las bacterias del intestino a la regulación del peso y el comportamiento, dado a que las personas con anorexia nerviosa presentan desregulación extrema de peso, decidimos estudiar esta relación aún más." afirmó Ian Carroll, PhD, autor principal del artículo y profesor asistente de medicina en el Centro de la UNC para la Biología y la enfermedad gastrointestinal.
Científicos siguen investigando si el desequilibrio bacteriano intestinal causa los síntomas de la anorexia nerviosa, tales como la ansiedad y la depresión. Pero la severa limitación de la ingesta nutricional podría cambiar la composición de la comunidad microbiana intestinal. Estos cambios podrían contribuir a la ansiedad, la depresión, y aún más la pérdida de peso de las personas con el trastorno. "Es un círculo vicioso, y queremos ver si podemos ayudar a los pacientes a evitar o revertir ese fenómeno. Queremos saber si la alteración de su microbiota intestinal podría ayudar con el mantenimiento del peso y la estabilización del estado de ánimo con el tiempo ".
Las comunidades microbianas en los pacientes con anorexia mejoró durante la atención clínica y el aumento de peso y los estados de ánimo de los pacientes también mejoraron. Por lo tanto, los investigadores observaron una asociación entre la microbiota intestinal y el sistema central.
La pregunta sigue siendo si la mejora de la abundancia y la diversidad microbiana podría ayudar a aliviar los síntomas relacionados con el trastorno de la alimentación.

