Permite a dispositivos móviles tener señal en cualquier lugar con sólo rociarlo, por ejemplo, en un árbol
Ya no te puedes sentir ‘solo’ incluso en el lugar más remoto, siempre que tengas a la mano tu teléfono celular o dispositivo móvil. Ya hemos hablado de un cargador de baterías que no requiere una conexión eléctrica, sino que funciona con sólo agregarle agua. Ahora han presentado una antena en aerosol que ofrece captación de señal en cualquier sitio con únicamente rociarlo en alguna superficie cercana.
Para tener ‘señal’ basta pintar una franja (si has naufragado, puede ser la madera sobre la que flotas, o si estás extraviado en el desierto, uno de los troncos de palmera del serpenteante oásis) y de inmediato podrás marcar tu dispositivo portátil o enviar un mensaje escrito. El proceso tecnológico utilizado en la pintura contiene componentes orgánicos para alterar los campos magnéticos y de radiofrecuencia.
Los detalles se desconocen por el carácter militar de esta tecnología de la empresa Chamtech, sin embargo además de la portabilidad el Spray On Antenna parece aumentar la eficiencia de las antenas actuales de los celulares. El CEO de la compañía creadora de este producto, Anthony Sutera, lo califica como la evolución en la forma de generar recepción para los dispositivos. Podría incluso utilizarse debajo del agua, para que los oceanógrafos y otros especialistas puedan enviar datos desde las profundidades (en las pruebas se obtuvo señal a 1.6 km bajo el agua, usando sólo 3 watts en relación con los miles normalmente necesarios). Es decir, permitiría mejorar las capacidades de emisión/recepción de casi cualquier dispositivo, ampliar los alcances de los equipos existentes y reducir la energía requerida para transmitir señales.
Por lo pronto, se planea optimizar el sistema para poder aplicarlo en estructuras más amplias. Quizá en el futuro las casas y edificios sean pintados con estas antenas para mejorar la cobertura de las redes WiFi. El aerosol fue presentado durante el evento Solve for X patrocinado por Google. Imagen: Virginia W

