Debido a que el grafeno reacciona diferente en presencia de distintos sustratos, se puede aplicar a múltiples campos de acción
A pesar que algunos responsables del Departamento de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) esperaban que el grafeno se comportara de la misma forma en todos los sustratos, unos experimentos realizados por el instituto comprobaron que las propiedades de este material pueden llegar a variar ante la presencia de otros materiales.
Esto quiere decir que las propiedades del grafeno, como su alta conductividad o interacción química con otros compuestos, cambian dependiendo del sustrato sobre el cual se coloque.
Un sustrato es un compuesto específico usado para identificar la reacción de otro elemento a estudiar.
El descubrimiento hecho por el MIT pone en evidencia el gran potencial que tiene el grafeno en el ámbito de la electrónica:
La inclusión del grafeno en el mundo de la electrónica es factible debido a sus propiedades eléctricas y de conducción de calor, que lo hacen más efectivo y de mayor durabilidad que los otros materiales que se usan en los circuitos y transistores.
De hecho, ya se están desarrollando los primeros transistores con este material.
El grafeno es una alotropía del carbono formado por átomos activos en un patrón hexagonal. Su potencial y alta conductividad son algunas de las características que lo postulan como el material que probablemente marcará una nueva era en el campo de la microelectrónica.
El uso de sustratos se debe a que las “hojas de grafeno” tienen muy poco grosor; ya que el material es muy delgado, el campo eléctrico que se forma en la sustancia sobre la cual se apoya, afecta de manera muy fuerte al otro material.
Fue tanta su fuerza de reacción que se considera posible que el grafeno pueda desactivar en su totalidad la corrosión del material que compone un artículo electrónico.
El proyecto, financiado por la Oficina de Investigación Naval de la Marina de Estados Unidos, serviría para otras investigaciones que tengan como fin el desarrollar usos prácticos del grafeno o la integración del material en dispositivos electrónicos.
El MIT asegura que el material arrojará propiedades distintas, y por lo tanto se ampliarán los usos que se le puedan dar.