Estudio sugiere que aprender nuevas palabras estimula las regiones del placer en el cerebro, lo cual tuvo influencia en la evolución del lenguaje
Un equipo internacional de científicos, liderados por Antoni Rodríguez Fornells, de la Universidad de Barcelona, ha descubierto que aprender nuevas palabras puede estimular los mismos circuitos del placer involucrados tener sexo, apostar, consumir drogar y comer.
El objetivo del estudio era encontrar hasta que punto aprender un nuevo idioma puede activar los circuitos de placer y gratificación. El descubrimiento podría ayudar entender la evolución y el desarrollo del lenguaje en los humanos.
Para el estudio un grupo de 18 personas tomaron parte de situaciones en donde apostaban y a otro grupo de 18 personas participaron en pruebas para aprender nuevos idiomas, aprendiendo nuevas palabras.
Los investigadores monitorearon la actividad cerebral de ambos grupos utilizando imágenes por resonancia magnética. Normalmente el lenguaje estimula la región cortical del cerebro, pero la investigación encontró que durante las dos actividades el área del estrato ventral, relacionada con el placer, también mostraba actividad.
El estudio también mostros que los participantes que tenían mas conexiones neuronales entre las regiones del lenguaje y el estrato ventral mostraban una mayor capacidad para aprender palabras que sus compañeros, lo que sugiere que cuando el aprendizaje de nuevas palabras se asocia con el placer es más fácil que las recordemos.
Los resultados, publicados en la revista especializada Current Biology, cuestionan si el lenguaje únicamente proviene de la evolución del área cortical y sugieren que las emociones influyen en los procesos de aprendizaje del lenguaje.