¿Te parece que podría ser una solución a la contaminación en las ciudades?
La arquitectura verde y neutral al CO2 cada vez es más popular. Por ejemplo, está el edificio de 33 pisos One Central Park, en Sídney, que utiliza 40 espejos motorizados para redirigir la luz solar a áreas con sombra y está recubierto por 180,000 plantas.
En Milán está el complejo de departamentos Bosco Verticale, diseñado por el arquitectos Stefano Boeri, que usa plantas y árboles para absorber el CO2 y purificarlo al mismo tiempo que mantiene temperaturas agradables dentro del edifico por medio del aislamiento producido por la flora.
Ahora, un nuevo material de construcción podría hacer que las junglas de concreto funcionen de forma un poco más similar a las naturales. El Palazzo Italia, que debuto en la Feria Internacional de Milán en 2015, es el primer edificio construido de concreto que ha sido diseñado para purificar el aire.

