Tras una cuarentena de dos meses, la ciudad de Wuhan (China), donde se originó la actual pandemia de SARS-CoV-2, reinició actividades el pasado 28 de marzo. Para evitar un nuevo brote del virus, las autoridades implementaron un novedoso sistema para detectar a personas con fiebre en China el cual estará operando en estaciones de tren, metro y aeropuertos.
El sistema automático de teledetección de fiebre Guide IR236, utiliza imágenes térmicas infrarrojas para tomar rápidamente la temperatura de los pasajeros.
Gracias a su tecnología de detección facial mediante inteligencia artificial, este enfoca el rostro de las personas de manera automática y mide su temperatura. Al identificar entre la multitud a alguien con fiebre, hace sonar una alarma para que los inspectores detecten al sujeto y se evite la propagación del virus.

Lee: WUHAN REANUDARÁ PAULATINAMENTE ACTIVIDADES TRAS CUARENTENA
También permite la toma de fotos y el seguimiento de la persona febril en tiempo real. El sistema es capaz de diferenciar la temperatura de otros objetos como cigarrillos o alimentos calientes que se acerquen a la cara y así evitar falsas alarmas.
A diferencia de las pistolas termómetro, este sistema permite recabar la temperatura desde varios metros a la distancia, evitando el contacto cercano y reduciendo el riesgo de infección.
Otras medidas adoptadas por China para evitar un resurgimiento del virus son la desinfección diaria de superficies en el transporte público y el registro con nombres reales a fin de hacer un seguimiento del estado de salud de las personas.
Se espera que este sistema de teledetección de fiebre sea implementado también en centros empresariales y escuelas una vez que se hayan reanudado completamente las actividades y el flujo de personas sea mayor.
A continuación un video del uso del Guide IR236 para detectar personas con fiebre en China.
Fuente: guideir.com Guide Infrared
También lee:
5 CONSEJOS PARA PREVENIR CONTAGIO POR CORONAVIRUS
CONTAMINACIÓN EN CHINA DISMINUYE TRAS CORONAVIRUS, REVELA LA NASA
¿CUÁLES SON LAS NUEVAS MEDIDAS POR COVID19 EN MÉXICO?

