Te contamos cómo esta opción ?sustentable y amigable se ha ganado la preferencia del mercado automotriz de los híbridos.
Con los problemas de contaminación que en últimos tiempos aquejan al planeta, los automóviles híbridos ?han ganado terreno en la industria automotriz con diseños y modelos cada vez más amigables con el medio ambiente. El mundo ya eligió a su favorito y México también.
Se trata del Toyota Prius que,? con casi 20 años en el mercado mundial,? ha comercializado más de 3.5 millones de unidades. Desde su introducción al mercado mexicano en 2010 se han vendido más de 3 mil 300, colocando a México en el quinto lugar con mayores ventas en el mundo. Algo que sin duda beneficia a los conductores de la capital, ya que con los altos índices de contaminación estos autos se colocan como una de las opciones más ecológicas de transporte. No sólo ahorran combustible,? también circulan diario, no pagan tenencia ni verificación.
Tecnología + ecología
Una de las particularidades que hacen de este auto una excelente opción ecológica, es su sistema Hybrid Synergy Drive (HSD), que combina los beneficios de dos motores generadores con uno de combustión. Su tecnología permite que consuma gasolina sólo en condiciones adversas: pendientes, embotellamientos o tránsito lento.
Además, en la última de sus entregas, el nuevo Toyota Prius 2016 incorpora cambios significativos en su diseño, equipamiento y tecnología. Cuenta con innovaciones en su interior nunca antes vistas: nuevos centros de información a color y un Head Up Display que proyecta información sobre el parabrisas y permite observar imágenes a color a la altura de la vista.
En cuanto a seguridad, está equipado con 8 bolsas de aire y Star Safety System, uno de los sistemas de control y manejo más avanzados del mundo. Ofrece también tecnología de frenado inteligente (SST), sistema de frenado antibloqueo (ABS), distribución electrónica de fuerza de frenado (EBDF), asistencia de frenado (BA), control de tracción (TRAC) y de estabilidad vehicular (VSC mejorado + EPS).
Asimismo, cuenta con cambios en su diseño frontal que? destacan ?su fascia delantera y nuevos faros tipo LED. En la parte posterior, apostaron por un ajuste innovador y más deportivo con un nuevo grupo de luces traseras. En general, estas mejoras lo convierten en una opción cómoda y segura pero, al mismo tiempo sustentable y amigable con el medio ambiente.