Se trata de otro X-37B, estará meses en el espacio ¿A qué responden estos aviones robóticos? ¿qué es lo que se especula sobre su misión?
El pasado mes de abril fue lanzada desde Cabo Cañaveral una pequeña nave no tripulada que, debido al extremo sigilo como se manejo el asunto, despertó mucho interés; sobre ella sólo se conocía que era nombrada X-37B y durante 270 días sobrevoló la Tierra con una misteriosa trayectoria que por cierto, fue descubierta por astrónomos aficionados, así se supo que había sobrevolado Afganistán, Pakistán, Corea del Norte e Irak, entre otros países, y debido a ello se especuló que podia haberse tratado de un avión espía; sin embargo, su objetivo oficial no se ha conocido.
La noche del sábado, los militares estadounidenses pusieron en órbita un segundo aparato experimental, el X-37B Orbital Test Vehicle 2, nuevamente se trata de otro avión sin contra con mayor detalles más que el aviso de que estará probando sistemas y sensores de satélites.
X-37B Orbital Test Vehicle 2 mide nueve metros de altura, despegó de un cohete Atlas 5 con un día de retraso a lo previsto debido a las malas condiciones meteorológicas; se trata del segundo avión no tripulado que Estados Unidos lanza al espacio. A diferencia del primero, del que los resultados de su investigación se mantienen como ‘material clasificado’, de éste se ha dicho que probará sistemas y sensores de satélites. Se pretende que el X-37B se mantenga en el espacio durante nueve meses. Algunos creen que estos aviones robóticos sólo son un primer paso de Estados Unidos hacia militarizar el espacio. ¿Qué opinas? ¿Cuál crees que sea su objetivo?
Así despegó el nuevo X-37B

