Si ésta innovadora batería llega al mercado, los incendios provocados por el corto circuito en dispositivos podrían ser historia
Un equipo de investigadores la Universidad de Michigan ha creado un nuevo tipo de batería de ion de litio utilizando fibras Kevlar, capaces de prevenir la combustión, y que al mismo tiempo es capaz de contener más poder en empaques más pequeños. Se espera que la nueva batería sea producida en masa a finales del 2016.
Kevlar, mejor conocido como el material utilizado para crear chalecos antibalas, es una fibra que cuenta con resiliencia y es resistente al calor.
Los científicos utilizaron Kevlar para crear una delgada membrana con agujeros que son lo suficientemente grandes para permitir que los iones de litio pasen a través de ésta para crear una carga, y tan pequeños que previenen que los átomos se junten convirtiéndose en estructuras parecidas a un arbusto, llamadas dendritas.
Cuando se vuelven demasiado largas, las dendritas pueden llegar a pinchar la membrana y alcanzar un electrodo en la otra punta, provocando un corto circuito. Gracias a las propiedades especiales del material, el equipo asegura, se ha conseguido obtener más energía con el tamaño las celdas de baterías actuales.
En los últimos años hemos visto grandes avances en el desarrollo de baterías, desde algunas desarrolladas a partir de caracoles, y otras hechas a base de azúcar, hasta baterías capaces de recargarse utilizando orina.
Treinta compañías, cuyos nombres no han sido revelados, han pedido muestras de la nueva batería de Kevlar, por lo que es posible que podamos utilizar esta tecnología en distintos dispositivos en un futuro no tan lejano.
El reporte fue publicado en el diario Nature Communications.
Crédito de la imagen: Gaby Stein / Pixabay