Ha nacido el primer bebé sin cáncer de mama predispuesto genéticamente; sin duda, un importante paso de la ciencia médica. Esta es la información.
Cuando nacemos portamos cierto tipo de cáncer de mama en nuestro código genético, ello es debido a la presencia del gen BRCA1, pero gracias al Programa de Reproducción Asistida del Hospital Sant Pau, de Barcelona, y la Fundación Puigvert es que ha nacido el primer bebé sin este cáncer de mama predispuesto genéticamente.
En realidad existen dos genes que predisponen el cáncer de mama, el BRCA1 y el BRCA2. El primero es causante de 5% de las neoplasias de pecho, lo portan sobre todo las mujeres (aunque también se ha manifestado en hombres) y se sabe que este gen es capaz de producir tumores en otras partes del cuerpo como los ovarios y el páncreas, gracias al resultado de la presente investigación sería posible evitar la sentencia heredada de contraer un carcinoma.
Joaquín Calaf, director del programa, comentó: “En ciencia los milagros no existen, esto es sólo una consecuencia de la progresión en las mejorías, por un lado, de los programas de reproducción asistida y, por el otro, en la detección molecular de las alteraciones genéticas que pueden llevar de alguna manera al cáncer”.
¿Cómo se logró el nacimiento de este bebé?
Con un expediente de varios casos de tumores en la familia y sabedora que la madre del bebé era portadora del gen maligno, algunas estadísticas pronosticaban para el futuro bebé una probabilidad de 80% de padecer esta enfermedad, por ello la pareja decidió solicitar a la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida un tratamiento consistente en evitar transmitir el material genético peligroso a su bebé; hasta ese momento el Diagnóstico Genético Preimplantacional sólo se había permitido a fin de seleccionar embriones sanos en parejas portadoras de enfermedades genéticas graves y con fines terapéuticos, por ejemplo, tener un hijo para curar a un hermano.
Al ver que se trataba de motivos de salud y no meramente estéticos o de sexo, la Comisión accedió a que se realizara el tratamiento genético, lo cual dio paso a que naciera el primer niño sin el gen de cáncer mamario, quien nació en diciembre de 2010.
El organismo informa que el mecanismo llevado a cabo fue que después de fecundar varios óvulos extraídos con antelación, se seleccionaron aquellos que no contenían la mutación del gen, luego se implantaron dos de ellos en el útero de la madre y se esperó al crecimiento de los fetos. Sólo sobrevivió uno, que ahora tiene tres meses de nacido y no aloja el gen BRCA1.
“Está en vías de realizarse con otros genes que tienen ese carácter familiar y hereditario”, destacó Calaf.
Se trata de otro importante paso para la humanidad, aunque ahora surge la interrogante: ¿Tendrá sus días contados el cáncer de mama? Mas, como ha indicado el doctor Calaf, esto no significa el fin de este mal, pues este método afectaría “sólo a 10% de este tipo de cánceres” ¿Qué opinas?