Leer en papel o en una pantalla influencia en la retención de datos.
Una disyuntiva un poco difícil de resolver cuando tienes la costumbre de leer revistas, libros o distintos materiales impresos, pero que después ves en una versión digital a un precio mucho menor. El problema llega cuando comienzas a sentir que no retienes información, que ya te arden los ojos o te duele la cabeza.
Es un hecho que vivimos en la era digital y estamos rodeados de dispositivos electrónicos. Sin embargo, estudios han demostrado que tomar notas con lápiz y papel resulta mejor que en la computadora, tablet o celular, ya que ?la escritura estimula el sistema de activación reticular, que está en el cerebro, filtrando y esclareciendo la información a la que nos enfocamos?, dijo Maud Purcell, psicoterapeuta y periodista.
Lo anterior también ocurre cuando se absorbe información de medios impresos, pues hay mayor retención en la memoria. Para comprobar lo anterior, la profesora Anne Mangen de la Universidad de Stavanger en Noruega realizó un estudio en el que dio a un grupo de personas una historia de misterio de 28 páginas para leer en un Kindle, mientras que a otro le dio el libro impreso del mismo texto.
Cuando se le cuestionó a la profesora sobre los resultados, dijo ?encontramos que quienes leyeron el impreso acertaron a más respuestas de un cuestionario que aplicamos y cuando les pedimos que ordenaran 14 eventos en orden de temporalidad correcto, los que leyeron en papel lo hicieron mejor que el otro grupo?.
La investigación también arrojó que quienes leyeron en una pantalla digital creyeron que lo habían comprendo mejor, porque había sido en menor tiempo. Lo cierto es que los que leyeron el impreso superaron en comprensión de lectura al otro grupo.
Al final, no significa que uno sea mejor que otro para todo, pero sí en determinadas situaciones, por ejemplo, sería ilógico imprimir un correo electrónico. Hay que tomar en cuenta el tipo de texto, complejidad y función de éste. Manden agrega ?no es cuestión de uno u otro, sino usar el medio más apropiado en una situación dada para un material y contenido, dependiendo del propósito de la lectura.

