Científicos de Harvard plantean esta novedosa y hasta ahora poco experimentada pero efectiva manera de apagar incendios
Un equipo de investigadores de Harvard dice que ha creado una manera de suprimir o extinguir las llamas de un incendio sin necesidad de inundar el lugar. Su propuesta es lanzar cargas eléctricas al fuego.
En la última reunión de la Sociedad Americana de Química este grupo de científicos expusó un método que no necesita de un supresor físico del fuego, sino que utiliza un flujo de corriente eléctrica a fin de combatir las llamas. Después de retomar observaciones de hace casi 200 años en donde se habla acerca de cómo la carga eléctrica afecta la forma de la llamarada, se aprovecharon del fenómeno para desarrollar un rayo eléctrico que podría ser la base de una nueva tecnología para ayudar a los bomberos.
¿Cómo funciona?
Se trata de un ‘lanzador’ de ondas eléctricas compuesto por un amplificador de 600 vatios que va conectado a una especie de ‘varita’ la cual dirige el rayo, después de eso crearon una llama a lo lejos y el rayo pudo apagarla una y otra vez sin mayor problema. De acuerdo con los creadores, esto sucedería porque las partículas del hollín producido por la combustión se cargan con facilidad y responden de maneras extrañas que afectan a la estabilidad de la llama. De modo que, al sacudir dicha llama con la fuerza suficiente, ésta se apagaría.
Hasta ahora los investigadores se enfrentan a la manera de brindarle seguridad a su invención, pues un pequeño error no considerado podría desarrollar una catástrofe de mayores dimensiones. Por el momento habrá que esperar la evolución y, con ella, los diversos rumbos que va tomando esta propuesta que no deja de ser Muy Interesante ¿Qué te parece?