El ministro de Salud de Brasil confirma el contagio de un paciente de 61 años ingresado en São Paulo.
Un mes después de que dieran inicio los primeros casos de coronavirus en la ciudad de Wuhan, China, el brote se coló ya en América Latina.
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, quien expresó que el afectado es un brasileño que estuvo en Lombardía (la región donde se detectaron los primeros casos de Italia) entre los días 9 y 21 de febrero, según el ministro.
Los primeros análisis se le realizaron la en el hospital Albert Einstein, situado en la zona sur de la ciudad de Sao Paulo, donde se encuentra ingresado.
Asimismo, al hombre, cuya identidad no fue revelada, se le practicaron dos exámenes para confirmar que contrajo el covid-19.
Además, se anunció que se intenta localizar a “todas las personas que tuvieron contacto” con el paciente, tanto en Brasil como a nivel internacional.
El diagnóstico se conoce justo durante el Carnaval, cuando millones de personasacuden a las principales ciudades para las celebraciones.
Síntomas
Según fuentes del hospital Albert Einstein, el paciente presentó síntomas característicos del coronavirus, como fiebre, tos, dolores en la garganta y picazón en la piel, pero se encuentra bien y por el momento no corre riesgos.
Finalmente, las autoridades brasileñas indicaron que el examen específico para el SARS-CoV2 -nombre oficial del virus- recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio positivo, aunque una segunda prueba fue realizada antes de declarar oficialmente este caso como el primero en el país sudamericano y en América Latina, que hasta ahora era la única región en el mundo sin registrar casos confirmados .

