Calcular la edad ayudándose de sólo una gota de sangre es resultado de una investigación hecha en la Universidad Erasmus MC (Holanda); podría ser de gran ayuda para la medicina forense
Investigadores pertenecientes a la Universidad Erasmus MC, en Rotterdam, descubrieron que es posible calcular la edad de una persona ayudándose sólo con una gota de su sangre. Este método podría ser benéfico desde ahora para la medicina forense pues al aplicarlo sería posible calcular edades en criminales, víctimas y desapariciones a partir de muestras de sangre recogidas en la escena del crimen.
Los resultados de la investigación han sido publicados por la revista Current Biology, donde se abunda en que el novedoso método aprovecha el accionar de un tipo de células que conforman nuestro sistema inmune, los linfocitos T, éstos reconocen la presencia de microorganismos invasores y células extrañas. Tal capacidad depende de diferentes receptores especializados en identificar un modelo concreto de molécula (antígeno) procedente de virus, bacterias o incluso células ‘anómalas’, como las cancerígenas.
Durante el proceso de producción de esos ‘receptores’ se generan unos desechos denominados TRECs, que en realidad son fragmentos circulares de ADN cuyo número disminuye de manera constante con el paso del tiempo. Manfred Kayser y sus colegas cuantifican la cantidad de TRECs en la sangre y han conseguido estimar la edad de 195 sujetos, con un margen de error máximo de nueve años. Los investigadores sugieren que el test podría usarse para situar a personas no identificadas dentro de intervalos de alrededor de 20 años.

