Neurólogos logran cambiar una memoria positiva a una negativa, y viceversa, alterando un grupo específico de neuronas
Un equipo de neurólogos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, ha descubierto una técnica para alterar las memorias malas en los cerebros de ratones, reemplazándolas por memorias placenteras.
Para el estudio, comenzaron estableciendo memorias buenas y malas en los ratones, llevándolos a distintas áreas de su jaula. En un lado recibían un premio y en el otro una descarga eléctrica ligera, los ratones que recibieron el castigo evitaron el área asociada con el mal momento.
Al conservar una memoria, se codifica en un área específica del cerebro. La memoria del lugar donde sucedió el evento, en este caso el lugar específico de su jaula, se codifica en la región del hipocampo, mientras que la memoria de lo que se experimento, si el ratón recibió un premio o castigo, se codifica en la amígdala cerebral.
Para alterar la memoria de un ratón macho que recibió una descarga cuando se aventuró al área de la jaula designada para el castigo, los investigadores, intentaron reactivar las neuronas en el hipocampo que codificaron donde fue establecida esta memoria por primera vez. Hicieron esto mientras el ratón estaba teniendo un momento placentero, una vez que la memoria negativa del lugar había sido cambiada a una positiva, los investigadores descubrieron que el ratón regresaba al lugar, probablemente esperando repetir su experiencia placentera. El equipo de científicos, también logro revertir la técnica, convirtiendo memorias buenas en malas.
A pesar de que la técnica suena como un tratamiento perfecto para quienes sufren de trastorno de ansiedad, depresión y estrés postraumático, la investigación solo se ha hecho en ratones hasta ahora, y el proceso para manipular las neuronas es muy invasivo.
Los resultados, publicados en el diario Nature, están mostrando una parte de los mecanismos neuronales en la memoria cómo nunca antes se habían visto, mostrando que es posible activar, alterar e incluso crear memorias ajustando las neuronas correctas. (Científicos consiguen activar y desactivar memorias)