Un cargador inalámbrico es capaz de detectar la ubicación del celular y enviar un campo magnético en su dirección para evitar que se le acabe la pila
Se acerca la hora de despedir a los molestos cables en los cargadores de los teléfonos celulares. Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han inventado un nuevo dispositivo capaz de detectar dónde se encuentra el celular y enviar un campo magnético en su dirección para evitar que se le acabe la pila. No habrá más necesidad de enchufarlo.
Dina Katabi, investigadora principal del proyecto, explica que si bien ya existen los cargadores inalámbricos, no son muy efectivos. Hay que posicionar los celulares de cierta manera sobre ellos para que funcionen. “Quisimos que el celular de las personas se cargue en el momento en que se sienten en su escritorio, sin necesidad de sacarlo de la bolsa”, declaró.
El prototipo, llamado MagMIMO, puede cargar a un celular independientemente se su orientación y aun si la persona utilizándolo está en movimiento. Por ahora, funciona a una distancia máxima de 30cm, pero el equipo se encuentra trabajando en extender su rango de alcance.
El dispositivo funciona de manera similar a la comunicación por radio, pero en vez de ondas de radio utiliza campos magnéticos. Durante la Conferencia Internacional sobre Computación Móvil y Redes, celebrada recientemente en Hawái, el equipo aseguró que el cargador inalámbrico es capaz de cargar completamente un iPhone en 5 horas. No requiere más energía que los cargadores convencionales pero trabaja de forma automática sobre el teléfono.
Quizá en un futuro no muy lejano, no tendremos que preocuparnos por cargar los dispositivos móviles, ya que puestos de energía inalámbrica serán ampliamente disponibles, a manera de Wi-Fi.