Los patrones de gratificación en el cerebro resultan similares a los de quienes son adictos a la cocaína?
Ariana Grande / Instagram
No se puede negar que los sitios de redes sociales, como Facebook e Instagram, influyen en nuestra salud mental. Estudios han mostrado lo dañinas que pueden resultar las redes sociales cuando se trata de imagen corporal, relaciones amorosas y la felicidad en general.
Ahora, investigadores de la Universidad de California, en los Ángeles, han concluido un estudio que examina ciertos circuitos cerebrales que se activan cuando los adolescentes utilizan redes sociales. Ya que los jóvenes pasan un promedio de nueve horas al día en redes sociales, es importante descubrir cómo todo este tiempo está influyendo en el desarrollo cerebral de los adolescentes.
Para el estudio los investigadores reclutaron a 32 adolescentes. En el curso de 12 minutos, le mostraron a cada joven 148 fotografías incluyendo 40 que los participantes habían entregado. Cada foto mostraba cierto numero de ?me gusta? que supuestamente había recibido, este numero fue asignado por los científicos. Además se registro la actividad de cada adolescente por medio de imágenes de resonancia magnética.

