Los avances en neurobiología harán posible saber qué sienten o cómo recuerdan las personas
En el futuro la neurobiología conseguirá la cartografía del cerebro humano: será posible leer los pensamientos sólo con observar qué zonas se activan o apagan.
Hoy día, por su complejidad, de trata del órgano más desconocido, de ahí que el reto para los neurocientíficos sea descifrar todo el entramado del sistema nervioso, entender cómo se genera el comportamiento y qué ‘anomalías’ hacen a una persona tener conductas agresivas o patológicas.
En este propósito técnicas avanzadas como la resonancia magnética funcional ya permiten estudiar la actividad cerebral. Es posible ver qué puntos específicos se ‘encienden’ cuando alguien resuelve un problema matemático, piensa en un ser querido, recuerda algo o toma una decisión. Esto va conformando poco a poco la cartografía cerebral.
Con el tiempo, ante ciertas preguntas o test, las máquinas determinarán si el funcionamiento de un cerebro es correcto. Tan preciso será, que podrá incluso identificarse hasta la ideología política que se tiene, lo cual por supuesto abriría el debate debido a sus implicaciones éticas respecto a los derechos y libertades de las personas.
Todo lo anterior, es sólo parte de lo que se ha tratado en el simposio de dos días que reunió en Madrid, España, a investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad de Yale, y que en dos años se repetirá en Estados Unidos. Vía: ABC.es

