El CERN planea construir un acelerador de partículas tres veces más grande que el LHC
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo, es un impresionante logro de ingeniería. Cerca de 25 años de planeación y una década de construcción fueron necesarios para realizar el túnel de 27.36km de longitud. Ahora, científicos del CERN se preparan para construir su sucesor, un colisionador tres veces más grande.
Llamado Future Circular Collider (FCC), será diseñado por la empresa de ingeniería Arup, la cual se encargará tanto del túnel como de los elementos geo-técnicos del proyecto. Para ello, se desarrollará Un software de modelado completamente nuevo.
El FCC podría tener una circunferencia de hasta 100km. Diseñar un túnel perfectamente circular de tal magnitud presenta varios desafíos, entre ellos, mantener la pista enfriada a menos de dos grados por encima del cero absoluto, emplear 1,232 imanes dipolares de 15m para doblar el haz de partículas y 392 imanes cuadrupolares, de 7m de largo, para centrarla. Para lograr que dos haces choquen, se utilizarán dos agujas a 10km de distancia, las cuales colisionarán entre sí.
El proyecto, el cual probablemente se constuirá debajo del lago de Ginebra en Suiza, aún no cuenta con un presupuesto. Sin embargo, se estima que costara alrededor de 20 mil millones de dólares. La inversión bien valdrá la pena, pues la avanzada máquina permitirá estudiar interacciones de quarks y gluones, así como posible nueva subestructura de la materia. Si el acelerador cumple sus objetivos de diseño, será capaz de aplastar protones a energías de 100 TeV, en comparación con los 14TeV logrados por el LHC (más tarde reducido a 7TeV).
Investigadores del CERN prevén que el descubrimiento del bosón de Higgs es tan sólo el principio. Con ambiciones que abarcan décadas en el futuro, se anticipan a las herramientas que serán necesarias para continuar su investigación, la cual ya ha expandido los límites del conocimiento humano.
Otros colisionadores de partículas se esperan en un futuro cercano, como el Colisionador Lineal Internacional (ILC)que alcanzará los 250GeV.

