El vórtice polar amenaza a 230 millones de estadounidenses –– el 85% de la nación ––que tendrá temperaturas por debajo de los 0º. Las bajas temperaturas del martes y miércoles probablemente superarán los mínimos récord diarios de menos 16 y menos 15. Si la temperatura sigue bajando y llega a menos 13, será el invierno más frío jamás registrado en Chicago. El récord actual es menos 11 en la víspera de Navidad de 1983.
Los estadounidenses padecerán esta semana la ola de frío más intensa “en una generación”, advierten los meteorólogos.
Sin embargo, a pesar del frío reciente, este invierno ha sido relativamente suave, con muchos días a finales de diciembre y principios de enero con temperaturas por encima de lo normal.
La masa de aire polar se está moviendo hacia el sur sobre el área de los Grandes Lagos, llevando las temperaturas brutales a gran parte del Medio Oeste.
🥶 En Chicago, una taza de agua se congela en el aire en cuestión de segundos a causa de la ola de frío más intensa en décadas. Para esta semana adivierten temperaturas de hasta 50 grados bajo cero. pic.twitter.com/JMmequWPZq
— A24.com (@A24COM) January 30, 2019
Algunos ceros extras para los estados
La ciudad de Chicago, en Illinois, podría registrar temperaturas más bajas que el Everest y la Antártida. Se pronostica que decenas de millones de personas experimentarán temperaturas bajo cero. Los estados de Wisconsin, Michigan e Illinois, en el medio oeste, así como Alabama y Misisipi, en el sur, normalmente más cálidos, se han declarado en emergencia.
Las temperaturas han bajado a cero tres veces este invierno, todo en los últimos cuatro días. Sin embargo, hay un camino por recorrer para alcanzar los 26 días de temperaturas bajo cero en 2013 y 2014.
Por su parte, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, advirtió sobre una “tormenta invernal potencialmente histórica que traerá un frío extremo al estado”. Mientras que las autoridades del estado de Iowa piden a las personas que “eviten respirar profundamente y que minimicen las conversaciones” si salen a la calle.
Deep freeze sweeping over the Midwest will be brutal. Thousands of flights have been canceled along with dozens of train services — most of them in Chicago. #Chicago #USA #extremeweather pic.twitter.com/BvatxsGL76
— My Beautiful Destination (@MyBeauDes) January 30, 2019
¿Las cosas podrían mejorar para Chicago y demás estados?
Las perspectivas estacionales para febrero, marzo y abril según el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos, muestran que la precipitación será inferior a lo normal, mientras que la temperatura estará en el rango normal.
“Las tormentas de invierno no prueban que el calentamiento global no esté ocurriendo”, tuiteó la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). Por lo que, los meteorólogos atribuyen esta corriente fría a un calentamiento repentino sobre el Polo Norte, causado por una ráfaga de aire caliente originada en Marruecos en diciembre.
There's cold, and then there's COLD! Extreme and dangerous COLD! is forecast this week from the Northern Plains through the Great Lakes with lows in the -30s and -40s and wind chills as low as the -60s Wed-Thu! If you can't stay cozy inside, be sure to cover any exposed skin! pic.twitter.com/dJNpT0qGHs
— NWS (@NWS) January 28, 2019
¿Qué es un vortice polar?
Es un área de baja presión que se encuentra rodeada por un cinturón de vientos, mismo que rodean los polos norte y sur de la Tierra. El flujo de aire circula en sentido oeste, contrario a las agujas del reloj, de forma que limita y mantiene cerca de los polos el aire más frío. El problema surge cuando este flujo se debilita a causa de un calentamiento repentino de la estratosfera, lo que propicia que masas de ese aire frío se expandan desde los Polos hacia latitudes más bajas.
Foto de portada: @MeDicenJotaPe_ (Twitter)

