Anuncia su más reciente logro tecnológico al reprocesar uranio; planea superar sus expectativas en cuanto a generación de energía.
Científicos chinos han logrado reprocesar combustible nuclear usado, hecho que les permitiría dar un enorme paso tecnológico, pues de esta manera resolverían el problema del poco suministro de uranio en esa nación.
La televisora Central China apuntó que “… con la nueva tecnología, los recursos de uranio detectados en el país podrían ser usados por tres mil años”; actualmente China aloja 171,400 toneladas de recursos de uranio comprobados extendidos principalmente en ocho provincias.
Esta tecnología fue desarrollada y probada en la fábrica 404 de la Corporación Nacional Nuclear, en el desierto de Gobi, y su utilización permitiría aprovechar combustible irradiado, además de que aumentaría hasta 60 veces la tasa de uso de materiales a base de uranio en plantas nucleares.
Bajo una lucha por deshacerse del carbón, China ha logrado dar este paso tecnológico con el que también se visualiza su masiva entrada en la producción de energía nuclear, el gigante asiático hasta ahora tiene 12 reactores en funcionamiento con 10.15 gigavatios (GW) de capacidad total de generación, pero aunque el objetivo para el 2020 es alcanzar los 40 GW, el gobierno anunció que lucharán por duplicar esos estimados en la fecha prevista.
Según investigadores, para tal logro China deberá conseguir en el exterior cuando menos 60% del uranio requerido para sus plantas nucleares.

