Científicos chinos revelaron sus planes para transportar y estudiar muestras lunares como parte de una misión no tripulada a la Luna a finales de este año.
La misión robótica Chang’e 5 representa un paso clave en el programa de exploración lunar Chang’e de China. Proporcionará las primeras nuevas muestras lunares a la Tierra en más de cuatro décadas, según Space.com
El objetivo de la misión lunar es recolectar trozos de la Luna y devolverlos a la Tierra sin permitir que las muestras se contaminen.
Un aterrizador lunar está programado para llegar a la región de Rumker de la Luna, conocida por su actividad volcánica en el pasado.
Asimismo, el documento que describe los planes de recolección de muestras se presentaría en la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria (LPSC) en marzo, pero se canceló debido a la pandemia de coronavirus.
Trozos de Luna a la Tierra
¿Cómo es el plan de China? El transporte de las muestras después de que regresen a la Tierra y antes del estudio se describe en un riguroso plan de cuatro etapas.
Se dividirán en cuatro categorías:
- Almacenamiento permanente.
- Almacenamiento permanente de respaldo.
- Investigación científica.
- Exhibición.
Primero, las muestras se recibirán en un paquete sellado por el Sistema de Aplicación de Investigación de Tierra (GRAS) de China, luego de lo cual se colocarán en una caja que se llenará de nitrógeno.
Esta caja será transportada al Laboratorio de Muestras Lunares y el paquete sellado será retirado nuevamente.
En segundo lugar, el paquete debe estar abierto.
Primero se debe instalar una herramienta de sellado, antes de que el paquete finalmente se envíe a una cabina específicamente para su sellado, así como para recolectar los gases que se liberan para que puedan ser analizados.
El paquete sin sellar contiene dos muestras separadas: perforadas y recogidas.
En la tercera etapa, las muestras perforadas se extraerán y cortarán en múltiples secciones pequeñas de 15 cm. Cada sección se dividirá en muestras de investigación y muestras de almacenamiento permanente.

Lee: SE PUBLICAN NUEVAS FOTOS DE LA CARA OCULTA DE LA LUNA
La cuarta etapa es esencialmente la misma, excepto las muestras recogidas en su lugar. Estas muestras recogidas se dividirán en muestras de investigación, almacenamiento y almacenamiento de respaldo.
Asimismo, las muestras destinadas al almacenamiento permanente se colocarán en una sala de almacenamiento a largo plazo, mientras que las muestras de investigación y respaldo se colocarán en una caja temporal para su uso posterior.
Las herramientas involucradas también estarán sujetas a una cuidadosa consideración.
El documento establece los siguiente:
“Todas las herramientas que entran en contacto con las muestras lunares están hechas de acero inoxidable, teflón, vidrio de cuarzo o materiales de composición conocida para controlar estrictamente los factores que afectarán el análisis científico posterior”.
De acuerdo con Ryan Zeigler, curador de muestras de Apollo en la NASA, le dijo a Space:
“Parecen estar adoptando un enfoque muy similar a cómo procesamos (y seguimos) procesando y curando muestras de Apollo (y otros astromateriales en nuestra colección)”.
Finalmente, de tener éxito la misión Chang’e 5 de China estará lejos de ser la primera en devolver fragmentos de la Luna a la Tierra.
Ese registro pertenece al Apolo 11, la misma misión tripulada por Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins que llevó a los humanos a la Luna.