Participar en un ?challenge? puede salirte caro.
En la era tecnológica en que vivimos, con más usuarios conectados a internet a través de equipos portátiles, smartphones y tablets, el ciberdelito representa ya una amenaza mayor.
De acuerdo a un informe presentado por Partido Verde en la Cámara de Diputados, el ciberdelito se disparó en los últimos años apróximadamente un 60% y se puede presentar de muchas formas: desde instalar un virus que robe tu información personal, hasta el ciberacoso, la extorsión, la distribución de pornografía infantil o la organización de ataques terroristas.
Estas malas prácticas son realizadas por personas con amplio conocimiento de la tecnología e internet para acceder a cuentas bancarias, robar identidades, chantajear, cometer fraude o acosar.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) reveló que en el periodo de enero a septiembre de 2017, los fraudes cibernéticos crecieron 102% en comparación al mismo periodo de 2016, registrando un total de 2 millones 531 mil 9 fraudes cibernéticos en total.
Además de pérdidas financieras, las víctimas también pueden ser mortales, como los adolescentes chantajeados para cometer suicidio con el reto Whale Blue Challenge, que consistía en una serie de retos autodestructivos con un final trágico, a cambio de no lastimar a la familia del participante.
Es por estas razones que la lucha contra el ciberdelito es una tarea de vital importancia para la policía, los departamentos de ciberseguridad nacional y las empresas de ciberseguridad comercial.
Y para mantener el mundo digital como parte integral de nuestra vida y como un lugar para la libertad de expresión se deben crear las condiciones para que sea un lugar seguro para todos.
Sigue las siguientes recomendaciones:
1. No descargues archivos de fuentes desconocidas.
2. No entres a enlaces incluidos en correos electrónicos de gente desconocida.
3. No reveles nunca tus contraseñas o sus datos personales.
Para navegar de forma segura, el Partido Verde Ecologista de México tiene como propuesta que ?los delitos en internet merecen cárcel?.
¿Qué te parece esta iniciativa?
*Responsable de la publicación: Jessica Armenta Reyes.

