Tecnología permite observar el comportamiento social en una urbe
El Instituto Tecnológico de Masachusset ha estado trabajando en un proyecto que mediante sensores, cámaras, dispositivos de comunicación y microcontroladores permite visualizar el ‘pulso’ de una urbe, el movimeinto que hay alrededor. Lo ha aplicado en Singapur y está expuesto en el Museo de Arte de aquella ciudad.
Mediante mapas multidimensionales el sistema refleja, por ejemplo, el trayecto de los taxis en días lluviosos, las zonas con más tráfico vehicular, aquellas donde más mensajes de texto se envían, los lugares de interés cuando las condiciones climáticas cambian, la relación entre aumento de la temperatura y gasto de energía, el movimiento de la gente, eventos masivos, o la mayor actividad de los teléfonos celulares. Este sistema, que combina la cartografía, el análisis estadístico y tecnologías de la información, es un circuito de retroalimentación entre las personas, sus acciones, y la ciudad, con el propósito de disponer de información para tomar decisiones acerca del entorno.
Aunque por lo pronto es un proyecto en marcha, da una idea de la tendencia que tendrá la disponibilidad de información digital en un futuro.