Proyecto arquitectónico propone construir una ciudad vertical autosostenible en el desierto de Sahara
La firma de arquitectura francesa, OXO Architectes, se ha propuesto construir una ciudad vertical en el desierto del Sahara, con una forma similar a una pierda.
El proyecto, nombrado City Sand Tower, ha sido descrito como una torre de usos mixtos, pero debido a su extensión y funcionalidad sería más correcto utilizar el término arcología, término que fusiona la arquitectura y ecología, y se refiere a un híbrido entre una ciudad y un rascacielos. (La ‘Torre de Luz’ será el edificio más alto de África)
Con una altura superior a los 420 metros, la torre tendrá un total de superficie útil de 77 hectáreas e incluirá oficinas, viviendas residenciales, hoteles, tiendas, restaurantes, un museo, instalaciones deportivas y amenidades recreativas. (Proyecto para ciudad subacuática)
El diseño exterior de la torre incorporará fachadas angulares con materiales para dar sombra y sensores calibrados para aprovechar el sol del desierto, colectando energía solar al mismo tiempo que enfrían el interior.
Dentro del perímetro de la estructura los arquitectos planean crear una torre interna que cumpla la función de granja vertical, protegiendo a la vegetación del clima desértico. En la cima de la estructura, habrá una estación de investigación meteorológica y un observatorio astronómico. (Conoce más acerca de las granjas verticales)
Para brindar energía a la estructura gigante, los desarrolladores proponen un sistema autosostenible utilizando paneles solares y energía geotérmica. El agua de lluvia será recolectada y reciclada, para convertirla en vapor para los generadores y utilizarla en la irrigación de la granja vertical.

