Una enorme embarcación planeada para funcionar como un núcleo urbano marítimo se ha puesto en marcha, se espera tenga capacidad de alojar a 3 mil personas, permita practicar la agricultura y genere su propia electricidad.
Desde que muchas de las ciudades costeras han visto en peligro su permanencia debido a las incesantes lluvias y el desbordamiento de ríos, paulatinamente el concepto de casas flotantes ha tomado fuerza al grado de proponer enormes “suburbios” acuáticos.
Como una mirada al futuro, la revista Muy Interesante México presenta la ilustración de una enorme construcción naval con capacidad de 3 mil personas, quienes pueden ejercer la agricultura en este enorme navío además, auxiliado de páneles solares y boyas que aprovechan la fuerza de la corriente marítima a fin de generar su propia electricidad. Esta ciudad flotante es una propuesta de la arquitectura moderna y un ejemplo de convivencia social. Si esto te parece futurista, ¿qué pensarías si te dijéramos que en Dinamarca y Holanda ya existen casas habitación instaladas sobre agua y planeadas con la finalidad de contrarrestar inundaciones? Conoce más de esto en nuestro ejemplar de noviembre de 2010.