Un investigador calcula el clima de la Tierra Media, escenario fantástico en la obra de J.R.R. Tolkien
Para todos los amantes del Señor de los Anillos, el experto en clima Dan Lunt, de la Universidad de Bristol en reino Unido, ha utilizado poderosas computadoras para modelar el clima de la Tierra Media. La investigación, publicada bajo el pseudónimo de Radagast el Pardo, está disponible tanto en inglés como en élfico y en lengua enana. Sorprendentemente, el trabajo ofrece valiosas observaciones científicas.
Lunt usó el mismo tipo de programas de modelado climático que utilizan los científicos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU. El software analiza millones de años de información sobre el clima en el pasado para predecir el futuro cambio climático.
Para obtener el mítico clima de la Tierra Media, Lunt se basó en mapas topográficos del hemisferio norte de Arda durante la Segunda Edad del Sol (Tierra Media es parte de Arda). Explica que los documentos provienen de los registros de Rivendell y que tenía poca información sobre el clima durante la Tercera Edad, cuando sucede el Señor de los Anillos, así que asumió que ambas edades eran similares. Posteriormente, asignó altura a las montañas y profundidad a los océanos para calcular el viento y la temperatura.
El modelo reveló que la Comarca, hogar de los hobbits, tendría un clima parecido al de los East Midlands en Inglaterra, con una temperatura promedio de 7ºC y una precipitación anual de 61cm. Sin embargo, el clima cerca del Monte del Destino cambiaría a subtropical, como el encontrado en Los Ángeles o el oeste de Texas.
El trabajo de Lunt es meramente ficticio y, por lo tanto, fue realizado durante su tiempo libre. No obstante, espera que pueda servir para ayudar a la gente a entender cómo funciona el modelado climático, así como para validar los modelos actuales sobre el clima y ganar confianza en la eficacia de sus predicciones. Sólo así podremos preveer y prevenir los futuros cambios climáticos y sus consecuencias.

