El pasado viernes 28 de febrero la revista Time informó que el perro de un paciente con coronavirus en Hong Kong había mostrado un “nivel bajo” del virus, situación que comunicó el gobierno de Hong Kong.
La mascota resultó “débilmente positivo” por coronavirus, informó el Departamento de Agricultura y Pesca de la ciudad (AFCD, por su siglas en inglés) en un comunicado, sin dar más detalles.
Asimismo, los funcionarios realizaron más pruebas para confirmar si el perro realmente se encontraba infectado o si había sido el resultado de la contaminación ambiental.
“Las pruebas preliminares de las muestras orales, nasales y rectales del perro probaron un “positivo débil” pero el “perro no tiene ningún síntoma relevante”, dijo el AFCD.
Hong Kong authorities have placed a pet dog into quarantine after it tested as “weak positive” for the novel coronavirus, officials say https://t.co/NUwp2vFnqe
— CNN (@CNN) February 28, 2020
También se informó que el perro no tenía ningún síntoma relevante, hasta el momento, sin embargo se encontraría en cuarentena en una instalación de animales.
La OMS confirma el caso
Finalmente, durante una rueda de prensa efectuada la mañana del jueves 5 de marzo, Maria Van Kerkhove, experta de la OMS confirmó que el perro se encuentra infectado por coronavirus.
Agregó que no existen pruebas de que el animal pueda infectar a seres humanos. El canino seguirá en cuarentena.
La OMS ha confirmado que hay un perro infectado por #coronavirus en Hong Kong.
Hasta el momento, no hay pruebas de que el animal pueda infectar a seres humanos. El perro se encuentra en buen estado.@mvankerkhove de la OMS @WHO #COVID19 pic.twitter.com/gw2o7GiSDl— Noticias ONU (@NoticiasONU) March 5, 2020
Finalmente, el departamento recomendó encarecidamente que las mascotas de pacientes con virus confirmados también se pongan en cuarentena.
LIVE: Daily media briefing on #COVID19 with @DrTedros #coronavirus https://t.co/sFyW45IcZk
— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 5, 2020