Instagram tiene funciones secretas que casi nadie conoce. Aquí te decimos cuáles son y cómo usarlas, sin importar el sistema operativo que uses.
Pocas personas saben que Instagram tiene un ‘menú oculto‘. Lo que es más: que en este espacio, hay funciones secretas que cambian la experiencia de los usuarios en la red social. Aunque están rodeadas de un halo de misterio, estas opciones se pueden acceder fácilmente desde la aplicación móvil. Para activar algunas de ellas, incluso, ni siquiera es necesario abrirla. Aquí te explicamos cómo visualizarlas, usarlas y modificarlas.
Para iOS y Android

Más allá de los cuestionamientos sobre quiénes son los primeros usuarios que ven nuestras historias, o cómo ocultar cierto contenido a algunos contactos, las funciones secretas de Instagram están disponibles cada que entras a la aplicación. Independientemente del sistema operativo que use tu smartphone, puedes acceder a ellas manteniendo presionado el ícono de la aplicación desde el menú principal de tu teléfono.
Después de unos segundos, se desplegará el menú oculto de la aplicación. Con él, podrás realizar las siguientes funciones:
- Abrir la cámara para publicar una historia o una fotografía en tu perfil.
- Realizar una publicación nueva, con fotografías o videos que tengas guardados en el carrete.
- Ver la actividad de tus publicaciones recientes.
- Consultar tus mensajes directos nuevos (e incluso responderlos).
Esto se puede lograr incluso sin abrir la aplicación. Sin embargo, hay otras funciones secretas que puedes modificar en Instagram al ingresar a tu perfil personal. Aquí te mostramos algunas de las más nuevas, pero menos conocidas.
Te sugerimos: Meta amenaza con ‘apagar’ Instagram y Facebook en Europa si no comparten sus datos
Likes en historias de Instagram y otras funciones secretas

Esta semana, Instagram publicó que de ahora en adelante será posible darle ‘me gusta’ a las historias de tus contactos. Ésta es una de las funciones secretas que la red social había implementado en febrero, pero apenas dio a conocer a sus usuarios de manera oficial. Para hacerlo, basta con picarle al corazón (❤️) que se encuentra al lado de la caja de texto para contestar las historias de las personas.
Esto no sólo aplica para los perfiles privados o personales. Por ejemplo, en la imagen anterior, tomamos una captura de pantalla de la cuenta de un estudio de yoga. A pesar de que es un perfil de empresa, también puedes interactuar con su contenido de esta manera. Si estás usando el modo oscuro, lo más probable es que el corazón te aparezca con una silueta blanca. De lo contrario, según Xataka, la aplicación te permitirá verlo con una silueta negra, acorde al ‘modo de día’ que Instagram tiene pre-configurado.

Ahora, si quieres compartir contenido a otras redes sociales que no aparecen predeterminadas en el menú de la aplicación, puedes incluirlas manualmente. Puedes seguir estos pasos para lograrlo:
- Abre el menú de configuración.
- Escoge la sección de “Cuenta“.
- Pica la opción de “Compartir en otras aplicaciones“.
- Desde aquí puedes añadir las otras redes sociales o servicios a donde quieres compartir tu contenido.
Si te preocupa tu seguridad en línea, puedes revisar qué cuentas tienen acceso a tus perfiles de Instagram también. Ésta es una de las funciones ‘secretas’ que te garantizan más privacidad al momento de monitorear tus datos y gestionar quiénes pueden tener acceso a tu información.
Aunque esta opción no es nueva, son pocas las personas que la utilizan. En los próximos meses, seguramente vendrán alternativas más sofisticadas que podrás implementar para mejorar tu experiencia de usuario.
Sigue leyendo:
5 acciones indispensables para proteger tus datos personales en Internet
Instagram afecta los niveles de oxitocina en el cerebro de los jóvenes, revela un estudio

