¿Cómo podríamos preservar los glaciares?
La Tierra refleja un porcentaje de radiación solar ?albedo? de 36%. El de la nieve es de 90% y el del carbón 4%. Pero al haber cada vez menos zonas heladas a causa del calentamiento global, el albedo del planeta disminuye de manera drástica. Ante ello Jason Box, glaciólogo de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, planteó una solución para evitar que la nieve desaparezca con el calor: cubrir las regiones más frías con láminas de polipropileno, un polímero termoplástico que resiste las temperaturas del Ártico, como se hace ya en las pistas de esquí suizas y austriacas.
Además, estas cubiertas atrapan el viento helado y lo mantienen entre el hielo y el propileno, son muy flexibles y soportan bastante peso. Las primeras pruebas se realizaron en un glaciar de Groenlandia, donde los expertos cubrieron con 10,000 metros de material reflectante un pozo glacial, recopilaron datos y aún se estudian los resultados. La idea de evitar el deshielo de los glaciares con cubiertas de propileno surgió en varias universidades, pero el equipo de Box se fijó en el material desarrollado por la Universidad de Innsbruck, Austria, diseñado para preservar la nieve de las pistas cuando aumenta el calor.

