¿Siempre estás cansado? Intenta seguir estos consejos para recuperar tu energía de forma natural
1.Toma agua
Estar bien hidratado se refleja en una sensación de bienestar general y contribuye a tener pila todo el día. Se sabe que una leve deshidratación afecta al cerebro (que es 75% agua) al punto del dolor y el mareo (ojo, si sientes sed es porque no estás bien hidratado).
Normalmente no deberíamos sentir sed, pues con el consumo regular no tendría porque surgir ésta sensación. Bébela al despertar y antes de dormir o comer algo. Consejo: hidrátate con el 80% de agua natural y, el resto, con bebidas como té, café, leche, sopas y caldos.
2.Evita las bebidas energizantes
Aunque su nombre indique que te dará energía, esto solo será temporal, y en cambio su abuso podría afectar al sistema nervioso central, debido a su combinación de edulcorantes, colores artificiales, cafeína, taurina y otros estimulantes.
3.Y respecto al café
La cafeína estimula el sistema nervioso, haciendo que estemos más alertas y concentrados, seamos más rápidos, tengamos mayor resistencia y nos cansemos menos. El organismo lo absorbe en unos 30 minutos y sus efectos duran entre 2 y 5 horas. Sin embargo, no hay que rebasar las 3 tazas, pues ocasionan sobreestimulación, insomnio, ansiedad y taquicardia.
4.Haz ejercicio
La medicina mágica para muchos malestares y padecimientos es practicar alguna actividad física. Con 30 minutos diariamente puedes obtener beneficios en tu salud e incrementar tu capacidad de concentración y niveles de energía, pues ejercitarse despierta los niveles de adrenalina del cuerpo y lo pone en estado de alerta. Además, hace que se liberen serotoninas, sustancias que impulsan la sensación de bienestar. Recuerda comer algo antes y después de su practica y no sobre ejercitarte.
5.Respira
Una técnica de respiración muy efectiva para cargarte de energía
es la llamada Nadi Sodhana, que desestresa la mente, libera la fatiga y tensión acumulada y le da un balance general a tu organismo.
Esta técnica consiste en respirar por una fosa de la nariz alternando el lado izquierdo con el derecho. Comienza exhalando a través de la nariz, luego inhala por la izquierda y tapa la derecha y viceversa. Alterna 9 veces. Practícala sentada cómodamente con la espalda recta y con los ojos cerrados.
6.Delega obligaciones y comparte
La clave del éxito para no sentir que cargas con todas las responsabilidades en tus hombros es delegarlas en la oficina y compartir obligaciones en casa. Muchas veces, por querer hacer todo nosotros mismos, nos sometemos a un estrés innecesario. Tranquilo, para eso cuentas con subalternos y compañeros, con niñeras y personas que te ayudan con la limpieza en casa, o con tu propia pareja.
7.Lo que comes
El principio de todo se encuentra en la dieta. ¿Como es la tuya?, ¿balanceada?, ¿rica en azucares?, ¿monótona?, ¿sabrosa?, ¿incluyes frutas y verduras?
Inicia desayunando, pero no solo ingieras pan y alguna bebida, sino incluso una comida completa (un sándwich, un té sin azúcar y fruta, por ejemplo, pues este te prepara para el resto del día y te provee de la energía que necesitas para realizar tus actividades).
8.El sueño
Lo que pasa mientras dormimos es increíble. La ciencia indica que cada fase del sueño esta implicada en cómo funcionamos en el día: durante el sueno profundo se produce la restauración física y durante el sueño REM se recobra la función cognitiva, que son los procesos de aprendizaje, memoria y concentración. Para rendir, debes dormir entre 7 y 8 horas todos los días, sin distractores cerca.

