Investigadores de la Universidad de Edimburgo utilizaron en estos arácnidos imágenes de resonancia magnética
A través de imágenes de resonancia magnética un equipo de científicos se adentró en el cuerpo vivo de una araña tarántula para visualizar cómo funciona el interior de este invertebrado. Así, pudieron ver el fluido sanguíneo que corre hacia su corazón, el cual al parecer realiza un doble latido para bombear la sangre, contracción muy particular que nunca antes había sido advertida.
Los investigadores de la Universidad de Edimburgo emplearon los escáneres de IRM en este arácnido de gran tamaño como ya lo habían hecho con ratones. Ahora buscan mediante esta técnica explorar aún más la fisiología y el comportamiento de las arañas. Las imágenes de resonancia magnética cerebrales vinculadas con el comportamiento, analizadas con datos de animales vertebrados, por ejemplo, contribuirían a aclarar cómo evolucionó la inteligencia, o la composición química de su veneno podría aplicarse a la agricultura como pesticida natural.
Los detalles de esta investigación fueron dados a conocer durante el encuentro que la Sociedad de Biología Experimental lleva a cabo en Glasgow, Escocia, en el Reino Unido.

