La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó este martes que “Covid-19” será el nombre oficial de la enfermedad provocada por el nuevo y mortífero coronavirus que fue identificado por primera vez en China el 31 de diciembre.
“Ahora tenemos un nombre para la enfermedad y éste es Covid-19”, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ante periodistas en Ginebra, explicando que “co” significa “corona”, “vi” para “virus” y “d” para “enfermedad” (disease, en inglés).
Asimismo, agregó: “Tener un nombre es importante para evitar el uso de otros nombres que pueden ser inexactos o estigmatizantes”, dijo Tedros a los periodistas.
Tedros expresó que la agencia quería evitar la estigmatización de un país o grupo en particular. Por lo que que eligió un nombre que no se refería a una ubicación geográfica, animales, un individuo o un grupo de personas.
GOOGLE: VISITA EL MAPA DE CORONAVIRUS EN TIEMPO REAL
Daily media briefing on #2019nCoV with @DrTedros https://t.co/rIOrFuLckE
— World Health Organization (WHO) (@WHO) February 11, 2020
CORONAVIRUS: 8 MITOS QUE LA OMS RESPONDE
Covid-19: Flexibilidad en el nombre
Por su parte, el Dr. Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS, dijo que el acrónimo permite flexibilidad para nombrar nuevos coronavirus que puedan surgir en el futuro.
“El coronavirus es un grupo de virus que son bastante comunes”, dijo Swaminathan. “Hay muchas cepas conocidas de coronavirus. Es posible que haya otra cepa de coronavirus. Entonces eso también podría llamarse para el año en que apareció”.
El virus se había denominado provisionalmente como 2019-nCoV. Algunas personas en las redes sociales se han referido a la enfermedad respiratoria como el “virus de Wuhan” o el “virus de China”.
Una vez que los nombres se establecen en un uso común, especialmente a través de Internet y las redes sociales, son difíciles de cambiar, dijeron funcionarios de la OMS. Por ejemplo, la “gripe porcina” y el “Síndrome respiratorio del Medio Oriente” tuvieron impactos negativos no deseados al estigmatizar ciertas comunidades o sectores económicos, dijeron.
Finalmente, Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que el desarrollo de una vacuna contra el #coronavirus #COVID19 puede llevar 18 meses.
Mientras tanto, hay que tomar medidas de contención e higiene para protegernos.
- Un buen higiene de manos
- Higiene nasal: cubrirse al toser o estornudar
- Consumir alimentos que estén bien cocidos.
¿LAVAS TUS MANOS CORRECTAMENTE?
¿EL PANGOLÍN TRANSMITIÓ EL CORONAVIRUS DE CHINA A LAS PERSONAS?
🚨 BREAKING 🚨
"We now have a name for the #2019nCoV disease:
COVID-19.
I’ll spell it: C-O-V-I-D hyphen one nine – COVID-19"
–@DrTedros #COVID19 pic.twitter.com/Kh0wx2qfzk
— World Health Organization (WHO) (@WHO) February 11, 2020