Un medicamento para tratar el asma se posiciona como una alternativa para evitar la hospitalización de enfermos de Covid-19: así opera la budesodina.
Científicos de la Universidad de Oxford aseguran que un medicamento para tratar el asma es efectivo para tratar a pacientes de coronavirus. La budesodina, utilizada en etapas tempranas de la infección viral, podría reducir la hospitalización de pacientes positivos, y podría ser una alternativa para hacer frente a la pandemia. Así funciona.
Budesonida: ¿cómo funciona?

El estudio conducido por Oxford, llamado STOIC, sugiere que la budesodina inhalada puede ser administrada a enfermos por coronavirus. Mostró ser muy efectiva, particularmente, durante la primera semana de que se presentan síntomas de la infección.
Además de reducir los tiempos de recuperación, los resultados del estudio mostraron que los síntomas bajaron significativamente en un periodo de 14 días. Este es el corticosteroide que se ha utilizado tradicionalmente para tratar el asma y otros malestares respiratorios, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Te sugerimos: Científicos mexicanos proponen 2 medicamentos efectivos contra Covid-19
“Un gran paso adelante”

El estudio fue apoyado por el NIHR Oxford Biomedical Research Center (BRC). En un periodo de 28 días, una muestra de 146 personas mostraron una mejora significativa al recibir el tratamiento. A los participantes que se les asignó un inhalador, por ejemplo, tuvieron una respuesta favorable a los tratamientos prescritos.
Además, los científicos cayeron en la cuenta de que el ingreso a salas de emergencia y hospitalización a pacientes de Covid-19 se redujo en un 90 %. La profesora Mona Bafadhel, del Departamento de Medicina Nuffield de la Universidad, señaló lo siguiente con respecto al ensayo:
“Se han producido avances importantes en pacientes hospitalizados con COVID-19, pero es igualmente importante tratar la enfermedad temprana para prevenir el deterioro clínico y la necesidad de atención urgente y hospitalización. , especialmente para los miles de millones de personas en todo el mundo que tienen acceso limitado a la atención hospitalaria”.
A pesar de que está consciente de que tomará tiempo antes de que el fármaco se internacionalice, es una realidad que los resultados son más que prometedores. Por esta razón, Bafadhel se muestra esperanzada. La reducción en los síntomas de Covid-19 mostraron una reducción significativa durante la etapa temprana de la infección.
A partir de estos esteroides inhalados, podría ser que Oxford haya dado con una alternativa relativamente segura, disponible y económica para hacer frente a la emergencia sanitaria global. Por esto, Bafadhel dice que la budesonida es “un gran paso adelante”.
Sigue leyendo:
Lengua Covid: el nuevo síntoma que podría alertar de una infección de coronavirus
El coronavirus es de origen animal y podría haberse originado fuera de China: expertos de la OMS

