Habría sido formado por un meteorito de 100 metros
Científicos alemanes descubrieron a finales del año pasado un cráter de dos kilómetros de diámetro en la Antártida oriental que probablemente se formó por la caída de un meteorito.
De acuerdo con los investigadores, este meteorito habría tenido un diámetro de 100 metros, lo cual es algo fuera de lo común, pues la Tierra recibe este tipo de impacto sólo una vez cada 5,200 años.
Es importante mencionar que no es la primera vez que hallan un cráter gigantesco en la Antártida, incluso han descubierto más grandes. Por ejemplo, en 2006, encontraron bajo la capa de hielo en la Tierra de Wilkes un cráter de 480 kilómetros de diámetro, que según los científicos, se formó hace 250 millones de años por el impacto de un objeto de 50 kilómetros.