Un grupo de investigadores del Instituto de Reproducción Animal de Uruguay modificó genéticamente a un grupo de ovejas para que éstas brillen en la oscuridad
Un grupo de investigadores del Instituto de Reproducción Animal de Uruguay, liderado por Alejo Menchaca, modificó genéticamente a un grupo de ovejas para que éstas brillen en la oscuridad.
El resplandor está dado por una proteína fluorescente comúnmente hallada en las medusas, conocida como GFP. La GFP brilla de color verde al ser expuesta a luz ultravioleta; actualmente es utilizada como marcador biológico en múltiples estudios biomédicos con el fin de rastrear moléculas expresadas y determinar su cantidad.
Las ovejas de Menchaca, nacidas en octubre del año pasado, expresan la GFP en todos sus tejidos corporales, provocando que su cuerpo entero brille al ser expuestas a luz ultravioleta.
La pregunta obligada es ¿para qué hacer ovejas que brillen en la oscuridad?
Además de que los pastores seguramente estarían muy agradecidos, la función de GFP como marcador puede ser de gran utilidad para la comunidad científica, ya que el GFP puede modificarse para sólo aparecer al ligarse con otras proteínas.
Menchaca, por ejemplo, busca alterar genéticamente a otro grupo de ovejas para que produzcan leche adicionada con hormona del crecimiento; esto con el fin de tratar a personas que sufren desórdenes endocrinos. El GFP en estas ovejas serviría para marcar claramente a la hormona y detectar si está o no presente en la leche.

