Nueva investigación indica que cuando los adultos se acercan a cumplir una nueva década de vida, por ejemplo, en las edades de 29, 39, 49 ó 59, tienden a buscar el significado de su existencia y a comportarse ya sea de manera constructiva o destructiva.
Los profesores Adam Alter, de la Universidad de Nueva York, y Hal Hershfield, de la Universidad de California, Los Ángeles, examinaron seis estudios realizados en diferentes partes del mundo sobre la tasa de ejercicio, infidelidad y suicidio entre los adultos de 25 a 62 años de edad.
Concluyen que ciertas edades inspiran mayor reflexión que otras, y que las personas, sin importar su cultura, suelen tomar decisiones importantes cuando se acercan a cumplir una nueva década de vida.
Descubrieron que las personas de 29, 39, 49, y 59 años de edad son 18% más propensos a buscar una relación extramarital a través del Internet. Así mismo, encontraron que la tasa de suicidio entre 2010 y 2016 fue 2.4% mayor en individuos cuya edad termina en 9 que entre personas de cualquier otra edad en Estados Unidos.
Al recolectar información de Athlinks, una página web utilizada por corredores, hallaron que los usuarios entre las edades de 29 y 39 años corrían aproximadamente 2% más rápido que durante los años previos o posteriores. Al estudiar las edades de quienes corrían un maratón por primera vez, descubrieron que el 25% estaba por cumplir una nueva década.
Los investigadores determinan que las personas tienden a evaluar sus vidas conforme se acerca el fin de una década y, consecuentemente, suelen tomar decisiones importantes sobre su vida. Los resultados del estudio han sido publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences.

