La tecnología llega al ámbito del sueño para asegurar una buena noche de descanso
Dada la importancia de dormir bien para mantener tanto al cuerpo como a la mente saludables, la tecnología se enfoca cada vez más en asegurar un buen descanso. Este año, en la víspera de la Feria de Electrónica del Consumidor en Las Vegas, la empresa de tecnología francesa Withings reveló a Aura, su sistema de sueño inteligente que promete monitorear el sueño del usuario y despertarlo en el mejor momento posible.
El sistema consiste de: Un sensor suave que se coloca bajo el colchón y monitorea los movimientos del cuerpo, los ciclos respiratorios y el ritmo cardiaco. Sensores que estudian el ruido, la temperatura y la obscuridad del cuarto, además de un reloj, una alarma y una aplicación para que el usuario reciba comentarios sobre la noche anterior.
Pocas cosas resultan tan molestas como la alarma de un despertador cuando aún sigues en un sueño profundo. Aura cuenta con una lámpara LED circular que emite luz de diferentes colores, cambiando de azul a amarillo y rojo a lo largo de la noche, basándose en estudios que sostienen que las distintas longitudes de onda de luz pueden afectar a la secreción de hormonas.
De acuerdo con ciertas investigaciones, la luz azul estimula la melanopsina, un fotopigmento que se encuentra en las células de la retina del ojo, la cual envía impulsos nerviosas al cerebro para mantenerlo alerta. Se cree que la luz azul también suprime la melatonina, una hormona que provoca el sentimiento de cansancio. Al cambiar de una luz azul a una roja, pasando por un color amarillo intermedio, se guía el proceso de vigilia a sueño fomentando una sensación de somnolencia.
La NASA ya ha estudiado previamente este fenómeno y planea instalar un sistema de luz que cambie de color dentro de la EEI en 2016. Aura alcanzará un costo de 299 dólares, sin embargo, la tecnología aún se encuentra en su fase experimental y están por comprobarse sus supuestos beneficios a la salud. Observa cómo funciona en el siguiente video:

