Infórmate acerca de estas cuatro falsas creencias populares en torno al cuerpo de las mujeres
Históricamente la investigación se ha concentrado en los hombres. Por ejemplo, un estudio descubrió que las mujeres suelen ser sub-representadas en grandes pruebas clínicas para cánceres que afectan a ambos sexos.
A pesar de que en los últimos años se ha prestado más atención al estudio del cuerpo de las mujeres. Aún circula una gran cantidad de desinformación entorno al cuerpo femenino.
Mito: Antibióticos alteran el efecto de las pastillas anticonceptivas
Por si mismas, las píldoras anticonceptivas fallan cerca del 1% de las veces, y esa tasa de falla no ha cambiado con la gran cantidad de antibióticos que se toman hoy en día.
Una excepción posible es la rifampicina, un antibiótico prescrito para tratar la tuberculosis. La rifampicina sí reduce los niveles hormonales protectores contra el embarazo inducidos por las pastillas anticonceptivas, pero no esta clarosi el efecto es tan grande como para aumentar el riesgo de embarazo. Los expertos piensan que las investigaciones acerca de la rifampicina son las que comenzaron el rumor de los antibióticos y los anticonceptivos.
Mito: Mujeres y hombres requieren del mismo tiempo de sueño
La falta de sueño no solamente provoca trastornos psicológicos en las mujeres, según un estudio del 2008 de la Universidad de Duke, en E.U.A., también eleva sus niveles de insulina e inflamación, factores de riesgo que comprometen la salud.
Otra investigación, de la Universidad de Warwick, descubrió que las mujeres que duermen cinco o menos horas el día, tenían mayor probabilidad de padecer hipertensión que las participantes que dormían siete o más horas. En los hombres del estudio no existía dicha relación.
Mito: La menopausia provoca que el deseo sexual caiga en picada
Los cambios no necesariamente suceden en el dormitorio. Un estudio exhaustivo de los hábitos sexuales en E.U.A. de 1994, descubrió que cerca de la mitad de las mujeres de aproximadamente 50 años de edad entrevistadas, tenían relaciones sexuales varias veces al mes.
Mientras que los bochornos y otras molestias pueden hacer que una mujer no se encuentre en el estado de ánimo correcto, no existe una relación directa entre la menopausia y el deseo sexual.
Mito: Una mujer no se puede embarazar durante el período
Si bien es poco probable que una mujer conciba durante la menstruación, según el doctor Aaron Carroll, de la Universidad de Indiana, cuando se trata del embarazo nada es imposible.
Una vez dentro de la mujer, el esperma puede esperar por un óvulo hasta una semana. La ovulación puede ocurrir antes, o incluso durante la etapa de sangrado del ciclo menstrual femenino, dándole una oportunidad al los pacientes espermatozoides para tener suerte.

