Las piernas protésicas de Pistorius tiene el mecanismo de una patas de leopardo, por lo que para muchos es una ventaja injusta
Oscar Pistorius no es sólo un sprinter, sino unos de los profesionales que más veces ha ganado el primer lugar en competencias de atletismo de su categoría.
El año pasado se convirtió en el primer amputado de la historia en correr en el Campeonato Mundial. El 6 de julio de 2012, se anunció que competirá en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Con esto, Pistorius, cuyas piernas fueron amputadas debajo de las rodillas cuando tenía menos de un año debido a una enfermedad llamada extatismo, se convertirá en el primer amputado en participar en unos JO.
Pistorius competirá en el abanderado de su nativa Sudáfrica, en 400 metros planos y 4 por 400 metros en relevo, después de un año de agotadora clasificación en la que sus tiempos fueron alrededor de una marca de 45.3 segundos, la línea de clasificación.
Aún así, dicho proceso pareció ser uno de los fáciles para Pistorius, quien en 2008 terminó un debate largo cuando la Corte de Arbitrariedad para el Deporte, de la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo, reglamentó que sus piernas protésicas no representan una ventaja injusta, nombrándolo elegible para competir.
Pistorius no había calificado para los juegos de Beijing 2008, pero espera pelear por el podio en Londres.
Sin embargo, sigue habiendo una discusión sobre las justas e injustas piernas protésicas de Pistorius, y hablando en un sentido más práctico, existe cierta preocupación entre los deportistas que pueden competir contra estas piernas con el mecanismo de un leopardo.
Pero, para muchos otros, sigue siendo historia inspiradora.

