Crecen diminutos intestinos humanos funcionales dentro de ratones, técnica que ayudará a tratar enfermedades utilizando células madre del propio paciente
Científicos del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, en Estados Unidos, han logrado transformar las células madre en organoides humanos, o precursores de los órganos, y transplantarlos con éxito a ratones. Constituyendo un asombroso avance, el tejido posteriormente se desarrolló en intestinos funcionales miniatura dentro de los roedores.
Este gran adelanto eventualmente podría permitir a las personas crecer nuevo tejido intestinal a partir de sus propias células, el cual podría ser transplantado al paciente sin riesgo de que el cuerpo lo rechace. Además, presentará a los investigadores nuevos modelos para estudiar las diferentes enfermedades intestinales y experimentar los efectos de diversos medicamentos sin tener que depender de la experimentación animal.
Para crear los intestinos, el investigador Michael Helmrath y su equipo tomaron células pluripotentes humanas, las cuales tienen la habilidad de imitar cualquier célula del organismo, y las utilizaron para generar organoides de tejido intestinal. Posteriormente, los insertaron dentro de las cápsulas renales de un grupo de ratones. Alimentados por las venas y arterias de los animales, los organoides crecieron dentro de esta membrana fibrosa que rodea los riñones.
Los ratones fueron modificados genéticamente para que su sistema inmunológico no rechazara el tejido humano implantado. Al cabo de seis a ocho semanas, se midió el desarrollo de los ogranoides. El conjunto de células había crecido hasta formar un intestino humano diminuto, capaz de absorber y digerir alimento.
El logro ofrece a los científicos la oportunidad de estudiar múltiples enfermedades qua causan el fallo intestinal, desde desórdenes genéticos hasta condiciones como el cáncer y la enfermedad de Crohn. Si bien podría tomar varios años mejorar esta técnica, éste es un importante primer paso. El estudio ha sido publicado en la revista especializada Nature Medicine.