Un grupo de arqueólogos desenterraron un antiguo complejo de cámaras subterráneas debajo de la plaza del Muro Occidental de Jerusalén, informó Associated Press.
Las misteriosas cámaras subterráneas se encuentran a unos 36 metros de distancia de un sitio sagrado para judíos y musulmanes, que llaman el Monte del Templo y Haram al-Sharif (el Santuario Noble) en Jerusalén.
Hoy, el complejo es mejor conocido como el hogar de la Cúpula de la Roca, la Mezquita Al-Aqsa y el Muro de los Lamentos.
Las cámaras subterráneas de dos mil años de antigüedad, que consisten en un patio abierto y dos habitaciones, fueron talladas una encima de la otra y conectadas por escaleras talladas.
Dentro de las cámaras, los arqueólogos descubrieron:
- Vasijas de cocción de arcilla.
- Núcleos de lámparas de aceite.
- Una taza de piedra.
- Un pedazo de qalal, o una gran cuenca de piedra que se usaba para retener el agua para los rituales.
En la entrada de las cámaras, los arqueólogos también encontraron una talla larga para estantes y depresiones para bisagras y pernos de puertas, así como nichos redondos, cuadrados y triangulares tallados en las paredes, algunos de los cuales podrían haber sido utilizados para colocar lámparas de aceite.

También lee: DESCUBREN LA TUMBA DEL » GUARDIÁN DE LOS SECRETOS ” EN EGIPTO
Estos hallazgos probablemente significan que estas cámaras se usaron a diario, según el comunicado. Pero no está claro para qué se utilizaron realmente.
“Tal vez, sirvió como despensa para una estructura aérea que no sobrevivió, o como un espacio excavado” para vivir bajo tierra”, dijo en el comunicado Mordechai Eliav, director de la Western Wall Heritage Foundation.
Asimismo, los artefactos encontrados en las cámaras permitieron a los arqueólogos fechar el sistema subterráneo.
Por su parte, el codirector de la excavación, Barak Monnickendam-Givon, dijo en un video adjunto:
“La gente podría haber vivido en estas cámaras subterráneas o almacenado alimentos o comestibles allí para posiblemente otro edificio antiguo que se encuentra por encima de él”.

La importancia religiosa del Monte del Templo ha motivado a una gran variedad de civilizaciones, incluidos los jebuseos, israelitas, babilonios, griegos, persas, romanos, bizantinos, primeros musulmanes, cruzados, mamelucos, otomanos e ingleses, para conquistar y ocupar sus 35 acres, comentó el arqueólogo Joshua Hammer para la revista Smithsonian.
La estructura recién desenterrada es uno de los pocos restos sobrevivientes de la antigua Jerusalén.
“En el año 70 dC, las fuerzas romanas encargadas de sofocar la Primera Revuelta Judía “quemaron y devastaron [la ciudad], y todo el pueblo judío fue exiliado”, dijo Monnickendam-Givon al Jerusalem Post.
Unas décadas más tarde, los romanos comenzaron a reconstruirlo desde cero.
También lee:
LA TUMBA HALLADA EN EL FORO ROMANO NO ES DE RÓMULO
ARQUEÓLOGOS EGIPCIOS DESVELAN TUMBAS ANTIGUAS Y ARTEFACTOS

