Dispositivo incluye dos cámaras y una unidad que procesa en tiempo real la información de imágenes
Investigadores alemanes, y de la Universidad de Alcalá, desarrollaron un sistema que, mediante visión artificial, detecta la presencia de peatones desde un auto al conducir.
La novedad de esta tecnología es el uso de un sistema estéreo denso. Dos cámaras, separadas unos 30 cm, observan desde una estructura debajo el retrovisor. “Al igual que los seres humanos conocemos la distancia y la profundidad de los objetos con los dos ojos, lo mismo ocurre con la visión artificial”, explica David Fernández Llorca, profesor del departamento de Automática de la Universidad de Alcalá, quien ha participado con otros expertos de la Universidad de Heidelberg y el Instituto Max Planck de Informática, en el nuevo desarrollo destinado a los prototipos de la compañía Daimler.
Se le denomina ‘denso’ porque recoge la información desde todos los puntos que componen cada una de las imágenes que captan las cámaras.
La visión estéreo densa permite realizar en tiempo real un reconocimiento más exacto del entorno frontal del vehículo, como el modelado de la carretera, la presencia de baches o las variaciones entre el vehículo y el asfalto. El reconocimiento de peatones es mayor respecto de los sistemas no densos, y objetos animados, como un niño que de pronto cruza la carretera, se detecta en menos de 200 milisegundos, indica el estudio en la revista especializada IEEE Transactions on Intelligent Transportation Systems.
Las dos cámaras están conectadas a una unidad de procesamiento que ejecuta el algoritmo de visión artificial. El complejo hardware se basa en una electrónica con bloques de lógica cuya funcionalidad se configura mediante lenguaje especializado.
Las imágenes pueden ser vistas en una pantalla, con heads-up displays (monitor transparente frontal) o con proyecciones sobre la luna interior del coche, y añadirse elementos para advertir o ayudar al conductor, como alarmas que avisen de la presencia de un peatón, sistemas de activación del freno, e incluso dispositivos que actúan sobre el volante para ejecutar maniobras de evitación de atropellos.
Es posible que este dispositivo se incorpore a los nuevos modelos de vehículos. En la actualidad algunos ya cuentan con sistemas de una sola cámara para detectar objetos especiales, como las señales de tráfico.