Hace casi un cuarto de siglo, Didier Queloz, un joven astrónomo suizo, recorría el cielo con la ayuda de instrumentos caseros y no daba crédito a los datos recolectados: el primer planeta detectado fuera del sistema solar.
Paris, Francia | AFP|.- El científico había consagrado gran parte de sus investigaciones de doctorado a perfeccionar las técnicas de detección de exoplanetas, una misión que hasta una noche de octubre de 1995 era más propia de la ciencia ficción.
Antes de recibir este martes el premio Nobel de Física con su compatriota Michel Mayor, los dos astrónomos superaron muchos obstáculos, entre estos la necesidad de construir su propio instrumento y tratar de comprender lo que tenían ante ellos.
“Después de varias semanas de observación, Michel Mayor pidió a Didier Queloz que verificara la calidad de los datos para asegurarse de que el instrumento era estable. En ese momento lo vio, como la nariz en medio de un rostro, la firma de un planeta gigante”, explicó Vincent Coude du Foresto, astrónomo del Observatorio de París.
También lee: SUE FINLEY: LA ‘COMPUTADORA HUMANA’ DE LA NASA
“Como todo el mundo, estábamos sorprendidos: el planeta que habíamos encontrado era raro, para nada lo que podíamos esperar”, explicó a la AFP Didier Queloz. Sobre todo, estaba situado demasiado cerca de su estrella para un planeta tan grande y gaseoso.
“Recuerdo las numerosas conversaciones con Michel, en las que tratábamos de encontrar una explicación pero siempre llegábamos a la misma conclusión: era un planeta”, agregó.

También lee: ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN 20 NUEVAS LUNAS EN SATURNO
Sara Seager, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), que se hallaba en Harvard cuando Mayor y Queloz anunciaron el hallazgo, recuerda una “enorme controversia”.
“A nadie le gusta que le modifiquen sus modelos, queríamos continuar creyendo todo lo que nos habían enseñado en la escuela, que los planetas del tamaño de Júpiter se forman siempre lejos de su estrella”, agregó.
Didier Queloz explicó que su descubrimiento tomó su tiempo en ser reconocido, puesto que hasta entonces la búsqueda de un planeta extrasolar era “algo raro”.
“Había gente que hablaba de ello al margen de las reuniones, pero nunca abiertamente”, afirmó.
“Su hallazgo fue anunciado en un coloquio hace 24 años. Normalmente los tiempos de intervención son muy limitados pero a Michel Mayor los organizadores le dijeron +¡Tómese el tiempo que quiera!”, recuerda Coude du Foresto.
También: ¿POR QUÉ LA NASA ELIGE DIOSES GRIEGOS COMO NOMBRES PARA SUS MISIONES?

También lee: