Mediante impulsos eléctricos estimula dedos y músculos específicos para, por ejemplo, aprender música
En la Universidad de Tokio crearon un dispositivo que controla los dedos de las manos a través del suministro de pequeñas descargas eléctricas, sin que el usuario necesite enviar órdenes cerebrales.
PossessedHand, que funciona desde un cinturón en el antebrazo, estimula cada músculo con 28 electrodos, y la variación del nivel de estimulación puede ser seleccionada para establecer cuándo y qué dedos deben moverse. Es capaz de controlar el movimiento de 16 articulaciones de la mano.
Todavía es experimental pero, aparte de los usos médicos que podría tener, ayudaría a tocar instrumentos musicales. Bastaría programarlo para estimular dedos específicos que interpreten una melodía en una guitarra para que el aprendiz repita por su cuenta los movimientos ejecutados.
En cuanto a sus posibilidades en medicina, le serviría a pacientes para recuperar la movilidad en sus extremidades. ¿Qué te parece? ¿Qué otras aplicaciones crees que podría tener?