Estudio revela que las personas prefieren recibir descargas eléctricas ligeras antes que afrontar sus pensamientos a solas
Una serie de estudios reveló que las personas prefieren estar en una actividad, como escuchar música o jugar con su teléfono inteligente, a estar solos en un cuarto por varios minutos. De hecho algunas personas, en especial hombres, prefieren recibir ligeros impulsos eléctricos a estar sin hacer nada.
Los resultados de la investigación de la Universidad de Virginia, analizaron como las personas reaccionan ante la soledad.
Primero le pidieron a estudiantes universitarios pasar 15 minutos sentados en un cuarto sin ninguna distracción (celulares, cuadernos, libros, etc.), solamente con sus pensamientos. Después los cuestionaron acerca de cuanto habían disfrutado la experiencia. Los sujetos aseguraron que les fue difícil concentrarse y dejar que sus mentes divagaran.
En contraste, al pedirles pasar la misma cantidad de tiempo haciendo una actividad, como leer o escuchar música, pero sin hablar con otras personas, los participantes dijeron haber disfrutado de su tiempo a solas y que les fue fácil concentrarse.
En una siguiente etapa de la investigación, pusieron a prueba si los participantes preferían hacer una actividad desagradable a no hacer nada, por lo que le dieron a los participantes la opción de apretar un botón, que les daría ligeras toques eléctricos.
Antes de iniciar el estudio los participantes sintieron la descarga eléctrica y la mayoría dijo preferir pagar a volver a experimentar dicha sensación. Sin embargo, un cuarto de las mujeres y dos tercios de los hombres en el estudio, eligieron presionar el botón durante su tiempo a solas.
Los resultados de la investigación, publicados en la revista científica Science, podrían ser un síntoma de la modernidad, no obstante aún no queda claro porque a las personas les cuesta tanto trabajo pasar tiempo a solas con sus pensamientos. Los investigadores aseguran que la mente esta diseñada para establecer contactos con el mundo que les rodea, incluso cunado estamos a solas, nuestra concentración se centra en el exterior.

