En Taiwán investigadores comprueban que aumenta hasta tres años la esperanza de vida
En Taiwán, un estudio que dio seguimiento a los hábitos de 400,000 personas, llegó a la conclusión de que hacer a diario 15 minutos de ejercicio moderado, o 90 a la semana, aumenta hasta tres años la esperanza de vida.
Cada 15 minutos adicionales de ejercicio diario reducen 4% el riesgo de muerte.
Un cuarto de hora es además el tiempo mínimo de ejercicio que se debe hacer a diario para observar resultados benéficos en la salud.
¿Te da pereza salir a ejercitarte o piensas que no te gusta? El estudio también comprobó que quienes comienzan, terminan por animarse a realizar sesiones más largas.
Todo lo anterior tiene efecto en adultos de todas las edades, con beneficios significativos en quienes presentan riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los investigadores del Instituto Nacional de Investigación en Salud de Taiwán, cuyo trabajo publican en The Lancet, confirmaron que a mayor cantidad de actividad física, mayores beneficios (por ejemplo, en aquellos que se mantienen activos hasta 100 minutos todos los días).
Pero, ¿qué sucede con quienes pasan mucho tiempo sentados o tienen una vida sedentaria? Los últimos datos indican que, contrario a las cifras positivas, están en permanente riesgo de reducir su calidad de vida.